Escuela de Psicología Online

Introducción a la psicoterapia integradora infantil

En este curso, desde una perspectiva integradora y a través de un enfoque teórico – práctico podremos explorar y conocer aspectos fundamentales en el abordaje del trabajo con población infanto – juvenil. Entre los temas que se abordan destacan:

Resiliencia, crecimiento post-traumático, y psicología positiva

Este curso nos invita a descubrir la importancia de los acontecimientos traumáticos, sus características, qué ocurre después, cuáles suelen ser las reacciones más comunes. También, nos enseña sobre los siguientes temas:– Resiliencia, crecimiento postraumático y psicología positiva– Duelo en situaciones de crisis– Contextos aplicados, trabajo de campo e intervención grupal en trauma y manejo de […]

Evaluación del apego

Este curso aporta una visión tanto teórica como práctica en relación con estrategias de evaluación del apego infantil y adulto, base para la intervención desde el modelo basado en el apego y trauma. Se explicará y definirá en este curso las investigaciones que existen de distintos modelos que han intentado establecer distintas herramientas para poder […]

Clasificaciones y modelos basados en el apego

Este curso estará centrado en explicar las clasificaciones y modelos más importantes que se han desarrollado en base a la Teoría del apego, desde los primeros estudios que ha habido hasta las nuevas investigaciones que han ido surgiendo en adelante, siempre teniendo como origen la base científica de todos los modelos. 

Teoría del apego: Conceptos básicos

Este curso permite hacer un repaso sobre el Apego y la Teoría del Apego con el objetivo de comprender los conpetos básicos del estudio sobre el apego para poder usar el vocabulario como profesionales y para la terapia con los pacientes. Gracias a este curso definiremos y sabremos cómo emplear conceptos como conductas de apego […]

Intervención en sintomatología suicida

En este curso veremos cuestiones básicas sobre el manejo de la sintomatología suicida de los pacientes en terapia. Con la delicadeza que es necesaria para este aspecto concreto, veremos la importancia de valorar todas las estrategias de intervención que aporta cada escuela para poder tener una mirada integradora y única para cada caso, teniendo en […]

Trastornos de ansiedad desde las perspectiva integradora 1

En este curso se aborda la ansiedad desde una perspectiva integradora, entendiendo los conceptos basicos de la ansiedad y los intrumentos de evaluación que nos pueden servir como terapeutas. Empezando con la historia de la ansiedad como concepto, pasando por el Psicoanálisis, el conductismo, Humanista, y Cognitivo-conductual. Abriendo un poco la mente incorporando lo que […]

Psicopatología integradora

Este curso ofrece una visión integradora de la psicopatología, abordando modelos y perspectivas contemporáneas. A través de un enfoque teórico-práctico, se exploran los siguientes temas:Perspectivas en psicopatología: Análisis de modelos dimensionales y categoriales, y su relevancia clínica.Psicopatología basada en el conflicto: Introducción al eje II del OPD-II como herramienta diagnóstica y terapéutica.Modelo de psicopatología basado […]

Técnicas para la reparación del apego en adultos

» El curso sobre Técnicas de Reparación del Apego aborda estrategias terapéuticas para intervenir en la relación terapéutica desde la teoría del apego, modificando los modelos internos de apego dañados. Se exploran algunas de las técnicas más utilizadas en este tipo de intervenciones. «

TCA desde la perspectiva integradora

En este curso de Trastornos de la conducta alimentaria desde una perspectiva integradora podremos repasar los conceptos más relevantes a la hora de abordar un caso con sintomatología relacionada con la alimentación o nutrición. Así poder determinar si tenemos delante un paciente con TCA y cómo intervenir desde el modelo integrador. 

Introducción a psicología perinatal

Este curso nos guía en el conocimiento de la psicología perinatal profundizando en las siguientes áreas:¿Para qué la psicología perinatal? ¿Cuál es el papel de la psicóloga perinatal? Autores clave en psicología perinatal.Estudio de las Etapas Perinatales (deseo, concepción, embarazo, parto, posparto, crianza temprana).Recorrido histórico de la Psicología perinatal, la psicología perinatal en España y […]

Psicología y psicopatología del parto

Terapia de aceptación y compromiso

En este vídeo, la psicóloga de NB nos introduce a la Terapia de Aceptación y Compromiso, nos entrega una contextualización histórica y nos entrega conceptos básicos y técnicas para su utilización dentro de los procesos psicoterapéuticos desde una perspectiva integradora. 

Habilidades terapéuticas 1: Estilo Personal del Terapeuta

La psicóloga, docente y directora de NB Psicología Nerea Bárez nos introduce en esta clase sobre el Estilo personal del Terapeuta, la  gran importancia que tiene dentro de la terapia la figura del terapeuta. Nos enseña cómo hay que adaptar nuestro estilo terapéutico a cada paciente para que las terapias sean más eficaces y los […]

Heridas Niño Interior en Pareja

La psicóloga de NB Psicología Paula López, nos introduce el concepto de Niño interior identificando de dónde vienen nuestras carencias emocionales, y cómo estas influyen en la pareja. Aprenderemos cómo evaluar y trabajar con el Niño interior en Terapia de pareja. 

Tres técnicas de Mindfulness

En este video la psicóloga Paula Trujillo, que forma parte del equipo de NB Psicología, nos enseña las Técnicas del Mindfulness desde su origen hasta los ámbitos de aplicación en terapia, y mostrando ejemplos prácticos de aplicación de tres técnicas de Mindfulness.

Nerea Charla especial Distorsión del trauma y el apego 20/12/2024

Personalidad histriónica vs personalidad límite

Eva Muñoz, psicóloga que pertenece al equipo de NB Psicología, nos explica en este video las diferencias entre el trastorno de personalidad límite (TLP) vs el Trastorno de personalidad histriónica.

Acoso escolar y la creatividad como herramienta terapéutica

En este vídeo, la psicóloga de NB Alejandra García, a través de la presentación de un caso clínico nos habla del Acoso escolar. Y cómo la creatividad puede ser una gran herramienta para la intervención en estos casos clínicos.

Conceptos básicos de psicopatología

La psicóloga del equipo de NB Psicología, Alejandra García, nos explica en este video los Conceptos básicos de la psicopatología. Comprender la diferencia entre síntoma, signo y diagnóstico, o entre Trastorno mental y enfermedad, entre otros, es importante para la práctica clínica como psicoterapeutas, todo apoyado en los modelos explicativos científicamente demostrados.

Evaluación clínica en casos de ansiedad

En este video con la psicóloga de NB Psicología, Elena Castela, aprenderemos la importancia de hacer una correcta evaluación de la ansiedad en terapia y técnicas para realizarlo. Para ello lo primero es entender el concepto de la ansiedad con toda su complejidad y los síntomas en los que se expresa a nivel cognitivo, fisiológico […]

Falta de Deseo Sexual

En este vídeo, la psicóloga y docente de NB Psicología María José Cáceres nos enseña distintos elementos asociados a la falta de deseo sexual. Nos guía a través de su conceptualización como una fase motivadora de la respuesta sexual humana, nos enseña sobre el sentido de su ausencia, las posibles causas asociadas, los mitos en […]

Técnicas Artístico/Creativas

La psicóloga del equipo de NB Psicología, Eva Muñoz, nos presenta este vídeo en el que nos enseña las distintas terapias que se incluyen en la intervención en psicología con técnicas artísticos – creativas, su conceptualización, elementos básicos y su sentido. Finalmente, nos muestra los distintos ámbitos en los que pueden ser utilizadas, nos comparte […]

Estudio Científico del Apego

En este vídeo, la directora de NB Psicología, Nerea Bárez, nos invita a reflexionar en torno al campo de estudio científico del apego. Nos enseña sobre las bases de estudio científico en la Teoría del Apego, expone sobre diversas publicaciones existentes y entrega pinceladas de lo expuesto por distintos autores en relación con esta relevante […]

Si puede sufrir uno de los dos, por qué hacer que suframos los dos

En el presente vídeo, la psicóloga de NB Psicología, Cristina Arribas, nos presenta una interesante sesión clínica centrada en el trabajo sobre el sufrimiento. Cristina nos guía a través del proceso de evaluación, la devolución, el paso a paso de la intervención en la práctica clínica y cada uno de los cambios, avances y resultados […]

Sesión clínica. Matilde. Fobia a las agujas

En esta interesante sesión clínica, la psicóloga Matilde Loeches nos presenta un caso de intervención en fobia a las agujas. Nos muestra el proceso de evaluación, formulación del caso e intervención paso a paso, todo desde una perspectiva integradora.

Yo ideal, yo real, yo temido

En este vídeo, la psicóloga Laura Barreiro nos enseña la técnica de intervención “Yo Ideal, Yo Real, Yo Temido”, analiza cada uno de los objetivos del ejercicio y nos enseña distintas formas de aplicación en sesión.

Miedo a envejecer. Causas y consecuencias.

En este vídeo, la psicóloga y docente de NB Psicología, Belén Díez, nos presenta elementos fundamentales para la comprensión del miedo asociado al envejecimiento, sus causas, consecuencias y distintas posibilidades 

Sesión Clínica. ¿Qué soy? ¿Quién soy?

En esta sesión clínica, la psicóloga Paula Trujillo nos invita a conocer un caso de alta complejidad desde una mirada integradora, nos guía a través del proceso de evaluación y nos enseña las estrategias y técnicas de intervención utilizadas.

Sesión Formativa. TCA

En esta sesión formativa impartida por la psicóloga Cristina Arribas, nos invita a conocer aspectos teóricos fundamentales en torno a los Trastornos de la Conducta Alimentaria (anorexia, bulimia y trastorno de atracones) y nos entrega pautas y estrategias para la intervención.

Cómo Reparar la Alianza Terapéutica

Te entregamos pautas específicas para el adecuado abordaje de la ruptura de la alianza terapéutica y estrategias para su reparación.

Ciclo vital familiar

La psicóloga y docente de NB Psicología, Elena Castela nos introduce en el mundo de la familia, su sentido y características, y nos entrega estrategias específicas para la intervención psicoterapéutica. 

Trabajo con muñecos

En este vídeo, la psicóloga de NB Psicología Paula López enseña aspectos fundamentales relacionados con el trabajo con muñecos. En una clase teórico práctica expone sus fundamentos teóricos, nos indica los materiales necesarios para su utilización y distintas técnicas para su aplicación en psicoterapia.

Sesión clínica perinatal. Trauma perinatal

La psicóloga de NB Psicología, Eva Muñoz, nos comparte la intervención en un caso de vivencia de trauma perinatal. Nos guía a través del proceso de evaluación, la definición de la intervención por fases cíclicas y su puesta en práctica.   

Caso sobre trauma complejo desde una perspectiva integradora

En esta sesión clínica, la psicóloga y docente de NB Psicología María José Cáceres nos invita a conocer profundamente un caso de trauma complejo, el modo de evaluación, formulación del caso, devolución e intervención desde una perspectiva integradora.

¿A QUÉ LLAMAMOS PSICOTERAPIA INTEGRADORA?

Los psicólogos enfrentamos desafíos constantes en nuestra práctica clínica, lo que nos lleva a cuestionarnos sobre la mejor técnica terapéutica, la perspectiva psicológica adecuada y la necesidad de más formación. La Psicoterapia Integradora, centrada en el Trauma y el Apego, ofrece múltiples posibilidades al considerar al paciente y los factores que afectan su bienestar emocional. […]

Curva de la ira

En este vídeo, la psicóloga y docente de NB Psicología, nos entrega elementos básicos relacionados con la emoción ira el mundo de la emoción ira, nos guía en la comprensión del Complejo AHÍ y nos comparte estrategias para el acompañamiento en psicoterapia.

Habilidades terapéuticas

La psicóloga y docente de NB Eva Muñoz nos habla de las habilidades del terapeuta. Nos enseña la importancia de las habilidades interpersonales, los componentes de la alianza y nos entrega guías para el desarrollo de estas habilidades.

La alegría

Junto a la psicóloga Alejandra García Mañas conoceremos el significado de la emoción alegría, su sentido y características. También nos entrega pautas para la psicoeducación y nos muestra distintas estrategias para la promoción y la intervención.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS:Máster en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego | 13 de Junio

La docente y directora de Grupo NB Psicología, Nerea Bárez, presenta en este directo el Máster en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego y demás formaciones especializadas en psicología.Durante esta conferencia se presentan todos los aspectos detallados del Máster y demás Títulos Oficiales del Instituto Español de Psicoterapia Integradora, avalados por la UDIMA.En Grupo NB Psicología […]

Violencia obstétrica

En esta sesión clínica, la psicóloga de NB psicología Paula Trujillo nos acerca desde la psicología perinatal al concepto violencia en el ámbito de la obstetricia. Con una mirada integradora nos entrega conceptos básicos y nos guía como psicólogos en el cuidado y acompañamiento desde la comprensión.

Depresión severa recurrente: etiquetas, estigma y autoestigma

En este vídeo, la psicóloga de NB Paula Trujillo, a través de la presentación de un caso clínico, profundiza en el trabajo sobre las etiquetas y nos muestra distintas posibilidades de intervención en la práctica clínica.

DIÁLOGO PSICOLÓGICO:SUPERVISIONES Y CONSULTAS

¿Tienes algún caso clínico que te cuesta abordar o sobre el que tienes dudas? Volvemos con otro directo de “Supervisiones y Consultas” con Nerea Bárez. Volveremos a reunirnos una vez más para sortear aquellos obstáculos que nos pueden surgir durante nuestra práctica clínica. ¡Además, este directo viene con sorteo! Si quieres saber más sobre el, […]

DIÁLOGO PSICOLÓGICO: SUPERVISIONES Y CONSULTAS

Únete a nuestro próximo directo con Nerea Bárez, donde abordaremos casos clínicos complejos, exploraremos nuevas herramientas terapéuticas y analizaremos nuevas perspectivas eficaces para nuestra práctica.

DIÁLOGO PSICOLÓGICO: SUPERVISIONES Y CONSULTAS

Únete a nuestro directo con Nerea Bárez, donde abordaremos casos clínicos complejos, exploraremos nuevas herramientas terapéuticas y analizaremos nuevas perspectivas eficaces para nuestra práctica,

DIÁLOGO PSICOLÓGICO: SUPERVISIONES Y CONSULTAS

Una experiencia única de formación en vivo donde supervisar tus casos junto a otros compañeros de profesión.

Psicopatología Integradora: Más allá del DSM-5

De la mano de la Dra. Nerea Bárez, debatiremos sobre cómo realizamos el diagnóstico en la psicoterapia actual. Además, abriremos nuevas perspectivas que existen en el área de la psicología. Descubriremos cómo el modelo de Psicoterapia I.TA, crea diagnósticos más eficaces y dinámicos.¡Así que ya sabes! Estás invitado a unirte a Nerea Bárez y a más profesionales […]

Desmitificando la psicoterapia. Ciencia, Sesgos y el Valor de la Integración

¿Crees que te han contado toda la verdad acerca de la ciencia que ejercemos en la psicoterapia actual? En el próximo directo de este jueves, la Dra. Nerea Bárez nos invita a profundizar y cuestionarnos qué sabemos realmente sobre esta ciencia y debatir aquellos mitos que nos han contado. Dedícale un rato esta semana a […]

EMDR, UNA TERAPIA CONTROVERTIDA

La Doctora Nerea Bárez, ha ofrecido una conferencia gratuita para todos los miembros de la Escuela de Psicología Online. Durante esta jornada, profundizamos en la técnica del EMDR y repasamos sus principios básicos de aplicación en psicoterapia. Si quieres conocer más sobre esta valiosa herramienta, no te pierdas nuestro último directo.

Curso en protocolo básico de EMDR

Fórmate en una de las técnicas más demandadas en la psicoterapia actual. Desde grupo NB Psicología te ofertamos una formación en EMDR.  Foro para preguntas y dudas

Autocuidado del terapeuta en situaciones de emergencia

En esta clase, la psicóloga y docente Laura Barreiro expone distintos elementos tanto teóricos como prácticos para el trabajo en el autocuidado de los terapeutas. 

Dependencia emocional

Alejandra García nos trae un caso real en el que se trata la dependencia emocional

Ventana de tolerancia

La Ventana de Tolerancia es una herramienta clave durante el proceso de intervención en psicología. La psicóloga Laura Barreiro nos entrega información básica respecto de sus características, sentido y modo de utilización.

Dos herramientas para la evaluación infantil

El mundo de la intervención infantil cuenta con múltiples herramientas tanto para el momento de la evaluación como para la intervención. En este vídeo Lucía Martín nos enseña dos herramientas base para la evaluación en niños. 

Herramientas para la intervención infantil

En este vídeo, la psicóloga Lucía Martín nos entrega una primera mirada a las herramientas de intervención psicológica en infantes.

El apego parte 1

En este vídeo de nuestra psicóloga y docente Paula López veremos qué es el apego, cuáles son sus consecuencias, sus implicaciones en nuestro desarrollo psicosocial, y la importancia de tenerlo en cuenta a la hora de evaluar e intervenir en nuestras terapias.

Diferencias entre transferencia y contratransferencia

Las diferencias entre estos dos conceptos son muy necesarios y útiles dentro de sesión. A su vez, podrá ayudarte a explorar el vínculo que tenéis tu paciente y tu, y como afecta a la terapia.

Las emociones y sus caras

Durante esta clase Cristina Arribas expone los principios más importantes sobre el trabajo con emociones en psicoterapia.

Regulación emocional

En este vídeo Nerea Bárez continúa explicando aspectos relevantes para la regulación emocional, tras haber presentado en el primer vídeo «Las emociones y sus caras» los fundamentos sobre las emociones.

Sistema nervioso – parte 1: clasificación

Este vídeo es el primero de una serie realizada por Alejandra García para recuperar los aspectos más relevantes sobre el Sistema Nervioso que todo psicólogo debe conocer. En esta primera parte se tratan conceptos claves sobre la anatomía y clasificación del SN.

Diálogo Abierto una propuesta de intervención para esquizofrenia

Matilde Loeches expone en esta píldora de actualización una breve descripción acerca del Diálogo Abierto como propuesta de intervención para pacientes con esquizofrenia.

Entendiendo el concepto de co-dependencia

Breve acercamiento al concepto de co-dependencia realizado por Gabriela Zafra con aspectos interesantes para su trabajo en psicoterapia

Sistema nervioso. Parte 2: funcionamiento

En esta parte del curso, Alejandra Garcia nos explicará el funcionamiento del sistema nervioso

Activación conductual: Parte 1

Matilde Loeches nos trae una psicopíldora sobre los orígenes y conceptualización de la activación conductual en esta primera parte. No te pierdas la continuación

Activación conductual. Parte 2

En esta segunda parte, vamos a profundizar en qué aspectos son clave para poder llegar a conseguir esta activación conductual en nuestros pacientes

Las resistencias en terapia

Cómo atender a pacientes en consulta que acuden a buscar algún cambio pero con la paradoja de que nada cambie y aparecen muchas resistencias que tenemos que gestionar en el propio proceso terapéutico.

Duelos perinatales y duelos desautorizados

En este curso, la psicóloga Paula López nos introduce en el mundo de los duelos perinatales y duelos desautorizados ¿Son lo mismo?

La ventana de Johari

En este vídeo Cristina nos explica cómo aplica ella la técnica de la Ventana de Johari. Introduce modificaciones al formato habitual.

Trauma complejo

Breve reseña sobre el trauma complejo y el trastorno de estrés postraumático.

El jardín de las fortalezas

En esta píldora veremos en qué se basa esta técnica específica, en qué contexto utilizarla, para qué y como lo trabajamos desde una perspectiva integradora

TFE Ejercicio práctico para acercarnos a la emoción

Esta píldora propone un ejercicio para el acercamiento a la emoción de nuestros pacientes en terapia.

Cuatro maneras sobre cómo trabajar con cartas Dix it

Las cartas Díxit son una herramienta proyectiva muy potente para poder utilizar en sesión. En esta píldora aprenderemos cuatro maneras en las que podemos darle utilidad durante nuestras sesiones.

Nociones básicas de la ideación suicida

Es importante tener la base teórica para acercarnos al concepto de ideación suicida. En este vídeo, podrás aprender las nociones básicas de la misma.

Pacientes complacientes vs resistentes

En esta píldora encontrareis las características sobre este tipo de pacientes y cómo poder trabajar con ellos de manera más efectiva.

Superdotación y altas capacidades

En esta Masterclass la psicóloga Alejandra García nos entrega información teórica actualizada en relación con la superdotación y las altas capacidades. Disfruta de una visión de los conceptos a la luz de la psicoterapia integradora.

Primera entrevista

Clase de Paula López sobre los aspectos más relevantes a tener en cuenta en una primera entrevista de psicoterapia.

Técnicas de relajación y respiración con pacientes

En esta clase Gabriela Zafra enseña como intervenir con los pacientes usando técnicas de respiración y relajación, haciendo un repaso en los diferentes estilos que pueden aplicarse con cada una.

Mecanismos de defensa

Masterclass a cargo de Nerea Bárez en la que se profundiza en el concepto de mecanismo de defensa, se analiza desde una perspectiva integradora y se hace un repaso por los más frecuentes y sus manifestaciones habituales.

Manejo de sintomatología suicida

Taller sobre el manejo de pacientes con sintomatología suicida, haciendo énfasis en la detección del nivel de riesgo y las habilidades más importantes para intervenir en nuestras sesiones de psicoterapia.

Terapia online y preparación de las sesiones

Grabación de un taller práctico en el que Cristina Arribas ayuda a preparar mejor las sesiones de terapia con los pacientes

Test Proyectivos gráficos

Las técnicas proyectivas son muy eficaces en terapia, comenzamos con la introducción.

Fotobiografía como recurso en psicoterapia

Explicación de cómo la fotografía puede resultar un recurso útil en psicoterapia, por Paula López

Teoría del apego y psicoterapia 1

Clase impartida por Nerea Bárez sobre los conceptos más importantes de la teoría del apego y su aplicación al contexto de la psicoterapia integradora.

Trastornos del sueño

Masterclass imprescindible sobre un tema muy importante para la práctica clínica: los trastornos del sueño desde la perspectiva de un profesional de la psicoterapia.

Introducción a la autocompasión y al mindfulness. Parte 1

Gabriela Zafra realiza en este vídeo una introducción a los conceptos de autocompasión y mindfulness y aporta algunas píldoras para el trabajo en psicoterapia.

Terapias corporales. Parte 1

Clase centrada en las terapias corporales que podemos aplicar en el trabajo con pacientes impartida por la psicóloga del equipo de NB Alejandra García.

Análisis Transaccional. Parte 1

Puedes ver la segunda parte en el Máster en Psicoterapia Integradora Trauma y Apego. Rellena el formulario y te mandamos el dossier.

Mirada integradora en TCA

En esta masterclass Nerea Bárez nos enseña conceptos básicos, elementos clave para la evaluación y estrategias de intervención en TCA desde un enfoque integrador. 

Mirada integradora depresión

Nerea Bárez nos ofrece una mirada integradora de la depresión y su abordaje. Entrega conceptos básicos y, desde el enfoque integrador nos invita a ampliar la visión en este ámbito.

Trabajo con muñecos en psicoterapia parte 2

En este curso, la psicóloga Paula López realiza una revisión de los conceptos básicos vistos en la Parte 1 del curso, profundiza en el trabajo con muñecos y nos entrega técnicas específicas y ejemplos de casos reales en terapia.

Funciones del apego

En la búsqueda humana del equilibrio y desarrollo personal es fundamental tener presente la importancia del apego y el modo en que influye en las acciones de la persona. En este vídeo profundizaremos en el conocimiento y re-conocimiento de las funciones del apego, su sentido, su motivo.

Técnicas de reparación del apego

Existe el potencial de cambio y la posibilidad de modificación del apego a través de un trabajo psicoterapéutico profundo. En este vídeo realizaremos una revisión de distintas técnicas de reparación del apego que pueden ser utilizadas en consulta para el logro de este objetivo.

Evaluación de apego adulto

En esta sesión te entregamos información tanto teórica como práctica en relación con estrategias de evaluación del apego adulto, base para la intervención desde el modelo basado en el apego y trauma. El obtener nuevos y actuales inputs respecto del apego adulto como foco de trabajo dentro del proceso psicoterapéutico es lo que encontrarás en […]

Efectos neurobiológicos trauma

La vivencia de eventos traumáticos deja marcas en el desarrollo de la persona y sus influencias pueden extenderse y afectar negativamente su futuro. En esta sesión te entregamos información relacionada con los efectos que a nivel neurobiológico puede tener el trauma para la persona y elementos relevantes para su reconocimiento y abordaje.

Modelo basado en el apego y el trauma

En esta sesión presentamos elementos tanto teóricos como prácticos relacionados con el Modelo basado en el apego y trauma. La información entregada respecto de sus orígenes, desarrollo y estado actual serán de gran ayuda para tu desarrollo como profesional de la psicología.

Trabajo con muñecos en psicoterapia.

Curso compuesto de varios vídeos en el que Paula López da pautas para el uso de este recurso tan interesante en psicoterapia. Primera parte del curso

La disociación

En esta masterclass se aborda la disociación, temas importantes respecto a su evaluación y aspectos claves e importantes para su identificación en consulta.

Ataque de pánico y agorafobia. Trauma, beneficio secundario y falso self

Gabriela Zafra presenta un caso de ansiedad enfocado desde la perspectiva integradora. Este vídeo te será útil para ver el enfoque de formulación y tratamiento de un caso práctico de ataque de pánico y agorafobia.

Sesión clínica: TOC en la adolescencia, la importancia de la relación terapéutica

En esta sesión Nerea Bárez presenta un caso de trastorno obsesivo compulsivo enfocado desde la perspectiva integradora. Este vídeo te será útil para ver el enfoque de formulación y tratamiento de un caso práctico de TOC.

Sesión clínica: Regulación y sexualidad

Una preciosa exposición sobre un caso clínico llevado a cabo por Cristina Arribas.

Nueva imagen, más contenido, más directos… más EPO para ti

Lanzamos la renovada Escuela de Psicología Online, en la que disfrutarás con tu suscripción de directos formativos y jornadas online que estrenamos este mes.

Suscríbete por solo 9,95€ y comienza a formarte ahora mismo, tendrás acceso a:

  • Directos Formativos y Jornadas online.
  • Formación en diferentes ramas de la psicología.
  • Más de 300 horas de formación en vídeo, en constante actualización.
  • Píldoras y cursos cortos especializados en psicología.
  • Cursos en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego.
Y tú, ¿qué opinas de la nueva EPO?

FINALIZA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 9 DE AGOSTO

MATRICÚLATE AHORA Y PAGA EN OCTUBRE

O ELIGE LA OPCIÓN DE PAGO ÍNTEGRO CON DESCUENTO

Últimas plazas para el Máster en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego

Supervisa tus casos y descubre mucho más en EPI

50€ AL MES

Con tu suscripción al EPI accederás a supervisiones semanales, Formación avanzada en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego y sesiones clínicas

FÓRMATE EN LA TÉCNICA DE EMDR

POR 280€

En este curso aprenderás paso a paso el Protocolo básico de EMDR y su aplicación de forma práctica.