Escuela de Psicología Online

¿Qué son las emociones?

Las emociones son, principalmente, reacciones fisiológicas que se activan cuando nos encontramos en situaciones que nos requieren de una respuesta, ante diferentes pensamientos o diversos estímulos que puedan aparecer.

Si bien es cierto que estamos biológicamente preparados para sentir determinadas emociones como la ira o la alegría, hay otro tipo de emociones que responden más a componentes sociales, y que, por tanto, se van a ver influenciadas por la cultura y la sociedad en la que vivamos, como pueden ser la culpa o la vergüenza.

Estas reacciones nos ayudan a entender el mundo, a los demás y a nosotros mismos ya que cumplen funciones relacionadas con la organización del pensamiento y las conductas que llevamos a cabo. Las emociones nos guían para poder cuidar nuestras necesidades más básicas, como las necesidades de vinculación o autorrealización, entre otras.

No obstante, hay ocasiones en las que las emociones que sentimos o que se activan ante un suceso tardan mucho tiempo en desaparecer, comienzan a aparecer de forma frecuente o llegan a ser muy intensas cada vez que se sienten, llegando a generar un malestar significativo en la vida de la persona, es entonces cuando muchas veces nos plantearnos la idea de poder comenzar un proceso terapéutico enfocado a aliviar este malestar.

¿Qué tipos de emociones hay?

Existen diferentes formas en las que podemos clasificar las emociones. Comúnmente suelen agruparse entre las que nos resultan más agradables (alegría, ilusión, satisfacción…) y las que nos generan una sensación más desagradable cuando las sentimos (decepción, envidia, frustración…).

Sin embargo, es importante recordar que, emociones agradables o desagradables, todas son necesarias y funcionalmente adaptativas ya que nos informan y nos ayudan a entender lo que nos sucede y sucede a nuestro alrededor.

Las emociones son una parte primordial del trabajo terapéutico. Para ello, parte de las primeras sesiones se dedicarán a poder observar qué emociones pueden estar generando mayor malestar y/o cuales hay más dificultades para poder gestionar.

Es normal que al inicio las emociones puedan desbordarnos y no sepamos qué podemos hacer con ellas. Sin embargo, parte de los objetivos en terapia podrán estar enfocados a todo este trabajo emocional; conocer las emociones, ver cómo nos relacionamos con ellas, entender por qué aparecen, para qué, qué función tienen etc. Todo este trabajo se hará con la finalidad de poder ayudar a nuestro paciente a gestionar sus emociones de una manera más sana y adaptativa, ayudándole a conocer en profundidad su funcionamiento y las herramientas que puede utilizar en el día a día que faciliten su regulación.

Cristina Arribas Sanz

Psicóloga sanitaria en NB Psicología

Nueva imagen, más contenido, más directos… más EPO para ti

Lanzamos la renovada Escuela de Psicología Online, en la que disfrutarás con tu suscripción de directos formativos y jornadas online que estrenamos este mes.

Suscríbete por solo 9,95€ y comienza a formarte ahora mismo, tendrás acceso a:

  • Directos Formativos y Jornadas online.
  • Formación en diferentes ramas de la psicología.
  • Más de 300 horas de formación en vídeo, en constante actualización.
  • Píldoras y cursos cortos especializados en psicología.
  • Cursos en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego.
Y tú, ¿qué opinas de la nueva EPO?

FINALIZA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 9 DE AGOSTO

MATRICÚLATE AHORA Y PAGA EN OCTUBRE

O ELIGE LA OPCIÓN DE PAGO ÍNTEGRO CON DESCUENTO

Últimas plazas para el Máster en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego

Supervisa tus casos y descubre mucho más en EPI

50€ AL MES

Con tu suscripción al EPI accederás a supervisiones semanales, Formación avanzada en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego y sesiones clínicas

FÓRMATE EN LA TÉCNICA DE EMDR

POR 280€

En este curso aprenderás paso a paso el Protocolo básico de EMDR y su aplicación de forma práctica.