Escuela de Psicología Online

El término «trauma», que etimológicamente significa «herida», se refiere no solo a daños físicos sino también a las profundas heridas psicológicas. Pierre Janet, en 1919, describió el trauma como el resultado de una exposición a un evento estresante ineludible que sobrepasa los mecanismos de afrontamiento de una persona. Esta definición, aunque centenaria, sigue siendo esencial para comprender la naturaleza compleja del trauma.

El trauma suele estar rodeado de estigmas y malentendidos, como la percepción de que es una señal de debilidad o una fuente de vergüenza. Estos mitos incluyen creencias como que ciertos eventos no pueden causar trauma, que el trauma es un signo de debilidad personal, que se resuelve con el tiempo, o que es exclusivo de la infancia. En la psicoterapia, es crucial desmontar estos mitos para abordar el trauma de manera efectiva y compasiva.

Es fundamental además distinguir entre el trauma y el TEPT. Mientras que el TEPT, clasificado en el DSM-5, requiere un evento externo específico para su diagnóstico, el trauma en sí puede ser el resultado de una variedad de experiencias. Por tanto, la formulación clínica debe diferenciar entre traumas que implican daño físico o peligro (trauma «T») y aquellos que no lo hacen (trauma «t»), siendo estos últimos a menudo ignorados en las clasificaciones convencionales.

El trauma puede manifestarse como un evento puntual o como una serie de eventos acumulativos, como en el caso de maltrato o negligencia prolongada en la infancia. Esta complejidad subraya la importancia de que los psicoterapeutas estén bien formados para identificar y tratar tanto los traumas evidentes como los sutiles y acumulativos.

Para los psicólogos y psicoterapeutas, una formación especializada en trauma es esencial. No solo mejora su capacidad para reconocer y tratar diversos tipos de traumas, sino también para identificarlos cuando no son tan evidentes. Además, permite aprender a traducir la sintomatología actual como producto del aprendizaje, algo clave que mejora la comprensión de los casos  y la potencia de los procesos terapéuticos. El enfoque integrador de nuestra formación en NB Psicología, que combina la teoría del trauma con la psicoterapia basada en el apego ofrece una visión clara de estos conceptos.

Nueva imagen, más contenido, más directos… más EPO para ti

Lanzamos la renovada Escuela de Psicología Online, en la que disfrutarás con tu suscripción de directos formativos y jornadas online que estrenamos este mes.

Suscríbete por solo 9,95€ y comienza a formarte ahora mismo, tendrás acceso a:

  • Directos Formativos y Jornadas online.
  • Formación en diferentes ramas de la psicología.
  • Más de 300 horas de formación en vídeo, en constante actualización.
  • Píldoras y cursos cortos especializados en psicología.
  • Cursos en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego.
Y tú, ¿qué opinas de la nueva EPO?

FINALIZA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 9 DE AGOSTO

MATRICÚLATE AHORA Y PAGA EN OCTUBRE

O ELIGE LA OPCIÓN DE PAGO ÍNTEGRO CON DESCUENTO

Últimas plazas para el Máster en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego

Supervisa tus casos y descubre mucho más en EPI

50€ AL MES

Con tu suscripción al EPI accederás a supervisiones semanales, Formación avanzada en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego y sesiones clínicas

FÓRMATE EN LA TÉCNICA DE EMDR

POR 280€

En este curso aprenderás paso a paso el Protocolo básico de EMDR y su aplicación de forma práctica.